La música colombiana podemos dividirla en cuatro regiones:
la costa del Atlántico, la del Pacífico, Y Los Llanos Orientales.
- LA COSTA DEL ATLANTICO
- encontramos ritmos como:
Bullerengue
es una música y danza de la costa atlántica de Colombia y el Darién panameño ejecutada por los actuales descendientes de los cimarrones que habitaron esa región.tambien encontramos ritmos mas conosidos como el
Es
un baile afro colombiano que
surgió en la costa del Caribe colombiana gracias a la influencia
cultural de los esclavos africanos traficados durante la conquista de
América. El conjunto o ensamble musical consta de tambor alegre,
tambor llamador, guache o maracas y tambora.
MUSICA LLANERA

MUSICA DEL PACIFICO
Para considerar la música del pacífico, su valor e
importancia dentro de la música nacional, es necesario situarla en el contexto
histórico y geográfico en el que nace como un producto cultural que ha
permanecido vivo en la región desde hace ya más de dos siglos, a través de sus
diversas manifestaciones: desde el bambuco viejo, un currulao sin marimba,
hasta el folclor chocoano ; y que, según los diferentes estudios al respecto,
tiene en el currulao la expresión rítmica más importante del litoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario